Nosotros

Somos una familia tradicional llanera, nacimos y crecimos en esta tierra, víctimas del conflicto armado interno colombiano, con sueños e ilusiones seguimos conservando la tradición familiar de la ganadería desde hace
más de cien años en sabanas del municipio de Hato Corozal, departamento del Casanare.
Nuestros trabajadores siempre han sido los pilares de nuestra actividad, lo que nos ha llevado a desarrollar
proyectos diversos en la comunidad para contribuir a mejorar las condiciones sociales y ambientales.

Ayudemos a conservar nuestro mundo.

Nuestra Iniciativa

FUNDANUBIO HSD-WE tiene como objeto principal el desarrollo de proyectos sociales, de protección al medio ambiente, empresarial, de promoción y apoyo a los derechos humanos y mejoramiento de la administración de justicia.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población se plantea la evaluación y ejecución de proyectos que busquen solución de problemas puntuales en la comunidad.

Promueve la preservación y protección del medio ambiente, desde una perspectiva territorial y de derechos, que reconozcan la diversidad cultural y social para la gestión participativa del ordenamiento, uso y manejo adecuado de los recursos naturales.

Fomenta el desarrollo empresarial desde el reconocimiento y fortalecimiento por parte del gobierno nacional, de las entidades públicas, los gobiernos departamentales, municipales y locales, el sector privado, así como otros sectores estratégicos del emprendimiento social, en pro de la población.

La justicia siempre esta presente todos en nuestra vida, es importante desarrollar proyectos con el objetivo de promover, fomentar y gestionar el mejoramiento de la administración de justicia, en especial aquellas que tiene que ver con la conciliación, los jueces de paz y el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.

Ayúdanos a transformar la humanidad, nuestra iniciativa, está representada en proyectos de prácticas sostenibles, buscando apoyar a la población más vulnerable, como también a socios locales, desde pequeños agricultores, ganaderos hasta líderes de la sociedad civil, víctimas, miembros de la fuerza pública víctimas, veteranos y sus familias, desde mujeres empresarias hasta jóvenes innovadores, para fortalecer la resiliencia comunitaria en toda la región.

Nuestra meta es capacitar a la población local para desarrollar sus propias ideas, para crear comunidades más prósperas, pacíficas y democráticas

Como trabajamos

Mediante la práctica del Desarrollo Humano Integral-DHI, en el entendido que es un concepto holístico; que nos acerca a la construcción colectiva para articular, planificar, gestionar, ejecutar actividades y evaluar proyectos construidos desde, por y para las comunidades, es decir, se centra en la concepción del ser humano en función del bien común, motivados por la voluntariedad simbólica y la resiliencia, tomados no como un logro o una lista de verificación, sino un esfuerzo constante para identificar debilidades, desarrollar capacidades y adaptarse a los cambios.

Políticas

El compromiso, la ética y la moral mediante un trabajo honrado y diario para construir un futuro estable respecto a la cotidianidad de las comunidades. mediante buenas practicas:
1. POLÍTICA MORAL: consiste en un Código de Ética, buen gobierno corporativo, anticorrupción, transparente y no discriminación con pautas generales y obligaciones, que consagran los principios y valores de conducta, para que las actuaciones estén orientadas a garantizar la integridad, el respeto y la equidad.
2. POLÍTICA DE PREVENCIÓN: Prevención de riesgos derivados de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LAFT), evitando a toda costa que las actividades ilícitas afecten la cadena de valor, la confianza de los donantes y beneficiarios de los proyectos, así como, la integridad y reputación de Fundación DANUBIO HSD-WE.
3. EL DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO 2023- 2033: la Fundación Danubio HSD-WE, buscan apoyar las iniciativas locales, regionales, nacionales e internacionales de desarrollo sostenible con los siguientes objetivos: DESARROLLO SOCIAL para la protección, asistencia y promoción de los derechos de las poblaciones de especial protección constitucional, minorías, poblaciones en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación; de personas con discapacidad, personas mayores, grupos y comunidades étnicas, víctimas del conflicto, población desmovilizada, mujeres, población con orientación sexual e identidad de género diversa, población reclusa, población en situación de pobreza y pobreza extrema, población rural o campesina entre otras. A su vez adelantará actividades de PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE para la conservación, recuperación, protección, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio ambiente sostenible. También adelantará Actividades de DESARROLLO EMPRESARIAL para la promoción del desarrollo empresarial y el emprendimiento definido por la Ley 1014 de 2006. Otras de sus actividades serán: LA PROMOCIÓN Y APOYO A LOS DERECHOS HUMANOS y los objetivos globales definidos por las Naciones Unidas; y EL MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA en especial aquellas que tiene que ver con el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.

Misión

Liderar e influir positivamente en el desarrollo humano de la sociedad, para contribuir al bienestar de los individuos y de las comunidades, tanto en la conservación y recuperación, de los territorios, social y ecológicamente resilientes a los cambios ambientales, y a su vez defender y promover los Derechos Humanos y contribuir a la superación de la impunidad, mediante la consolidación del Estado Social de Derecho.

Visión

Al año 2033, FUNDANUBIO, se ve a sí misma como un aliado estratégico en el desarrollo de la sociedad, en aspectos de tipo social, ambiental, económico, defensora de derechos humanos y jurídicos, y un referente técnico en la toma de decisiones para responder a los retos del desarrollo que enfrentan las comunidades locales, empresa privada, entidades gubernamentales, y académicas, plasmado en un portafolio de servicios del interés y del bienestar de las comunidades en general.

¡Necesitamos tu ayuda!