Conservación, Protección, Integración a la Ganadería Sostenible

Llano Adentro

Trata de la “Conservación del ecosistema, protección ambiental e integración de la ganadería sostenible – IGS”, para pasar de una ganadería extensiva convencional a una ganadería sustentable y amigable con el medio ambiente, mediante la conservación de la base de recursos naturales y la orientación del cambio tecnológico de manera que asegure la continua satisfacción de las necesidades humanas para las generaciones pasadas y futuras.

Objetivo general

Consiste en establecer: una ganadería sostenible, viveros propios y siembra de árboles nativos, con el fin de desarrollar sombra de pastizales que potencie la productividad ganadera, proteja el clima y devuelven la vida, mediante la integración de factores de conservación de ecosistemas, promoción de servicios ecosistémicos, la reducción huella de carbono, adaptación del cambio climático y el aumento de la productividad.

Objetivos específicos

Establecer un modelo Hato Ganadero sostenible con buenas practicas ganaderas.

Implementar el uso adecuado de pasturas y arboles: mediante la siembra de especies forrajeras, y árboles, para fortalecer los sistemas silvopastoriles de protección y conservación de bosque.

Implementar buenas prácticas: mediante la adopción de buenas prácticas para el bienestar de los trabajadores, animales y el medio ambiente.

Impacto

Permitir a una población dispersa, a una vida mejor, al integrar una ecuación transformadora: Inversión, Investigación y Desarrollo-IID. La integralidad, la experiencia, el conocimiento de los ganaderos de la región, el acompañado y apoyo técnico y tecnológico, trae un visión futurista y un gran impacto social, ambiental y económico, con enfoque de cadena de valor, a partir de la cual, se busca el mejoramiento continuo de la calidad, la productividad, la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

Factor Diferencial

Optimizar los recursos desde una perspectiva integrada y alineada a la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, con visión de futuro, expresada en beneficiados directos e indirectos, para el municipio de Hato Corozal – Casanare.

Tiempo y recursos

60 meses

US 175.500

Capacidades y Competencias

Fortalecer las habilidades y destrezas de los campesinos, en la transformación, e integración de los factores de productividad y medio ambiente, creando seguridad alimentaria, empleabilidad, beneficio social local y promoción de los servicios ecosistémicos.

Mejorar la interacción del medio ambiente y la ganadería sustentable para impulsar las eficacias operativas, de la conservación de los ecosistemas, la reducción de la huella hídrica y de carbono y la adaptación del cambio climático evitando la deforestación.